Por un beso

por_un_beso

Detalles del libro

ISBN-10
8416327882
Subgénero
  • Romántica histórica
Fecha
07 de Abril, 2020
Editorial
¡Lo quiero!

Opiniones de los usuarios

3 opiniones
Valoración
 
3.7(3)
Le falta algo de chispa
Valoración
 
3.5
Muchos altibajos me he encontrado en este séptimo libro de los Bridgerton, cuya protagonista es Hyacinth, la más pequeña de los hermanos. Me ha gustado el planteamiento de la historia, el encuentro de los protagonistas, pero al transcurso de la trama le falta un poco de gracia, hasta llegar al final en el que vuelve a tomar un poco de interés.

Hyacinth Bridgerton ya está en su tercera temporada, y a pesar de todos los intentos de su madre por casarla, a ella no le interesa ningún pretendiente. Nunca se casaría con alguien del que no esté enamorada, y mucho menos que sea aburrido. En una de las veladas de las chicas Smithe-Smith, coincide con Gareth St. Clair, nieto de la peculiar Lady Danbury. Es bien conocida la reputación de juerguista y mujeriego de Gareth, pero a Hyacinth eso parece no importarle. Solamente le interesan los penetrantes ojos azules de este y ese descaro que muestra cada vez que habla con ella, que aunque parece irritarla, en el fondo, es algo que le gusta enormemente.

En una de las visitas semanales de Hyancith a Lady Danbury, coincide de nuevo con Gareth. Es allí donde este le propone que traduzca para él un diario que perteneció a su abuela paterna y que está escrito en italiano. Ya que Hyancith tiene conocimientos del idioma decide aceptar su propuesta. A través de su lectura, Hyancith descubrirá un secreto de la familia de Gareth que le atañe a él. Y mientras los dos intentan desvelar ese misterio, se darán cuenta de que no solamente es el diario lo que los acerca.

Me ha parecido una pareja protagonista perfecta. Por un lado, Hyancith, la pequeña de los Bridgerton, con ese carácter extrovertido, atrevido, y que no se muerde la lengua a la hora de dar su opinión, algo no muy adecuado para una mujer en esa época. («No me importa no ser adorada por todo el mundo. Si deseara caerle bien a todo el mundo, tendría que ser amable, encantadora, sosa y aburrida todo el tiempo, ¿y qué diversión habría en eso?») Digamos que es una lady Danbury en versión joven. Y aunque su madre tiene unas ganas enormes de que se case, a ella no parece interesarle ningún pretendiente. Hasta que aparece Gareth St. Claire.

Todo Londres conoce la fama de seductor y juerguista de Gareth, y también la mala relación que tiene con su padre, el barón St. Claire, algo que ha hecho mella en él desde que era un niño. Cuando conoce a Hyancith queda prendado de ese carácter tan audaz de la joven. Lo mismo le sucede a esta con Gareth, a pesar de ese descaro y esa arrogancia que muestra con ella, considera que es un hombre que está a su altura. Ambos descubren que están hechos el uno para el otro.

Pues a pesar de que los personajes están tan bien definidos, los diálogos entre los dos son divertidos e ingeniosos, algunas de las escenas que se suceden entre ellos me han parecido que transcurren sin chispa. A las de carácter íntimo considero que les falta algo de pasión, como si estuvieran un poco forzadas. La parte final parece que toma un mayor interés y me gusta cómo se desarrolla el desenlace.

En este libro no aparecen demasiados miembros de la familia Bridgerton, Como siempre, Violet, la matriarca de la familia, que intenta dar buenos consejos a su hija y con unas ganas enormes de verla casada y, por otro lado, Anthony y Gregory, que aparecen muy brevemente.

No hay que olvidarse de la eterna lady Danbury, con ese carácter tan peculiar que la caracteriza, y a la que todo el mundo respeta. Sus intervenciones son de lo mejor; otra que no se muerde la lengua a la hora de dar su opinión.

En cuanto a la ambientación, sigue la línea de las anteriores novelas, mostrando las grandes mansiones, las veladas musicales y los elegantes bailes a los que asisten los protagonistas.

No puedo decir que no me haya gustado. Me ha parecido una historia divertida, amena, tierna y romántica en muchas ocasiones, sin embargo, ha habido momentos en los que me ha faltado algo más de chispa y que me atrajera más.

Pues ya a por el último libro de los Bridgerton. A ver qué tal se presenta la historia de Gregory.
Es útil la opinión? 0 0
Uno de los que menos me ha gustado
Valoración
 
3.5
Ahora que están emitiendo la tercera temporada de los Bridgerton en Netflix, he aprovechado para releer todas las novelas que componen la serie. Tengo que confesar que no recordaba casi nada de la historia de Hyacinth, y ha sido casi como leerlo por primera vez. Sin embargo, ahora entiendo por qué no guardaba apenas recuerdos de este libro: porque no me convenció. Ni en su día, ni tampoco en este momento, recién terminado de releérmelo.

No digo que me parezca una mala historia, porque no lo es en absoluto. Todo lo contrario, es divertida, ágil, entretenida... Tiene todos los ingredientes que me gustan en las novelas románticas históricas, pero para mí, no termina de resultar tan apasionante como otras historias de la serie.

El caso es que ambos protagonistas me encantan. Me gusta todo de ellos, puesto que son dos personajes fuertes y que encajan perfectamente. Forman una pareja estupenda. Las escenas de amor entre ellos son muy bonitas. Los diálogos son geniales, con ese toque de humor tan típico de Julia Quinn. Tal vez me haya faltado algo más de romance entre ellos, porque no he sentido ese enamoramiento que va creciendo poco a poco.

La trama del diario y las joyas no me ha terminado de gustar. Es cierto que aporta un aire misterioso, le da un puntito de intriga a la novela, aunque a mí me ha resultado en ocasiones aburrida.

Lo mejor: lady Danbury. Como siempre, es un personaje que da mucho juego y que cada vez que aparece en alguna escena la engrandece. Maravillosa.

En definitiva, pese a que no la considero una mala historia, me ha faltado "algo" para que me enganchara tanto como lo han hecho otros libros de los Bridgerton. Aun así, creo que es una historia entretenida y bastante divertida.
Es útil la opinión? 0 0
Es un libro que resulta ameno
Valoración
 
4.0
Séptima entrega de los hermanos Bridgerton, dedicada a Hyacinth.

Nos encontramos con la hermana pequeña de la familia, la que todos tenemos en mente como la típica listilla, con sus comentarios graciosos y su verborrea continua, y es difícil verla como una mujer que ha entrado en el "mercado" del matrimonio. Después de una serie de propuestas de matrimonio todas ellas rechazadas, la chica siente que quizás nunca encontrará al hombre ideal para ella. Su querida madre no deja de insistir en la necesidad de encontrar marido, claro que tiene que ser alguien con el que Hyacinth se encuentre a gusto, y es justo ahí donde reside el problema, a ella le gustan los hombres a los que en cierta forma puede "dominar", que puede tener bajo control y que no la hagan sentirse insegura o poco capacitada. Esto le ha granjeado una fama de mujer difícil y poco accesible, notando además que los hombres temen sus comentarios sarcásticos. Poco a poco va a descubrir cosas de ella que desconocía, como las razones por las cuales prefiere dominar, al menos dialécticamente las reuniones con los hombres.

Su amistad con Lady Danbury, la hará entrar en contacto con Gareth St Clair, un hombre divertido, calavera, atractivo y con un problema de entendimiento con su padre que ha marcado toda su vida, desde que a los 18 años se niega a casarse con la mujer que su padre le propone. A pesar de la imagen que la sociedad londinense tiene de este hombre, su forma de ser dista mucho de esa idea preconcebida. Gareth sigue arrastrando la tristeza de no ser capaz de agradar a su progenitor, algo que nunca ha logrado y que ha condicionado toda su vida, hasta el punto que todo aquello que hace está de una forma u otra destinado a provocar alguna reacción.

Cuando el antiguo diario de la abuela de Gareth llega a sus manos, necesitará la ayuda de una persona de confianza que pueda traducir todo lo que su abuela ha dejado escrito en italiano, idioma que él desconoce.

El descubrimiento del diario y los apuntes del mismo, darán un giro a la historia y también a la forma de encarar las cosas por parte de los protagonistas.

Me ha gustado, si bien, encuentro que el comportamiento de Gareth está muy anclado en el pasado, sus miedos e inseguridades no han dejado de estar presentes, y elegirán el peor momento para aflorar. Y su relación con Hyacinth, comienza de forma curiosa, y más llevada por la necesidad de "probar" a su padre que puede ser lo que se proponga que por un amor apasionado, quizás aquí es donde ha fallado más la novela, ya que ambos inician su relación de forma pausada y muy pensada, cada uno tiene sus motivos para mantenerse unidos, aunque realmente desconocen el alcance de sus sentimientos.

Es un libro que resulta ameno, de fácil lectura, con diálogos en ocasiones divertidos, o sarcásticos, aderezado con la presencia de la abuela de Gareth, que con su carácter especial y ayudada también por la madre de Hyacinth intentarán emparejarlos. Las apariciones de su hermano Gregory dan el toque divertido al libro, así como las andanzas de nuestros protagonistas, que se embarcarán en algunas aventuras para descifrar el diario. Lo mejor de la historia: entretiene y pasas un buen rato.
P
Es útil la opinión? 0 0