- Romántica histórica
- Valiente viento salvaje
Valiente viento salvaje
NuevoDetalles del libro
- Romántica histórica
Libro 1 de la serie "Wyoming"
Cuando Chase se negó a casarse con ella, Jessie se juró hacerlo sufrir por todos los medios a su alcance. Pero él no era un hombre dispuesto a ser el juguete de nadie. La hermosa Jessie era capaz de manejar a cualquier hombre que se le acercara, así como era capaz de administrar las tierras heredadas de su padre asesinado. Pero Chase logró encaminarla hacia la frustración y la ira. Cuando los azares de la fortuna lo llevaron a recorrer medio mundo, comprendió cuán vacío era todo sin ella. Y aquella muchacha que en sus brazos supo ser mujer, conoció por fin cuál era el camino que su corazón le señalaba.
Opiniones de los usuarios
Esta ambientada en el Oeste. Ella, Jessie, tiene un fuerte caracter y una gran fuerza interior debido a lo que tuvo que vivir por la conducta de su padre. Se comporta como un hombre pero dentro de ella esconde el deseo de sentirse mujer. El, Chase, es un personaje que me ha cautivado.
Desde el primer momento las discusiones entre ellos forman parte de sus vidas pero él no deja de pensar en como elegir sus palabras para poder acercarse a ella. Tiene un punto tierno que me agrada mucho y que se puede ver cuando a pesar de las malas contestaciones, Chase intenta ser lo más paciente posible.
Añadir que Jessie no deja de estar a la defensiva porque para ella él es un mujeriego y solo le da tregua cuando el deseo aparece en medio. En esta trama a parte del rancho de Jessie encontramos a tribus Cheyennes y Sioux.
Me fascinó que Johanna Lindsey diera a conocer a estas tribus y a sus numerosas costumbres. En cuanto a la madre de Jessie, he de decir que al final se me escapó alguna lagrimita que otra pues Jessie necesitaba sentirse querida, sobre todo por el amor de su madre. Lo recomiendo.
Voto 4/5.
Los protagonistas son Jessica Blair y Chase Summers. Ninguno de los dos ha tenido mucha suerte en sus relaciones familiares durante la infancia. Mientras Chase es hijo ilegitimo y ha vivido con la amargura de su madre porque el hombre que amaba (el padre de Chase) no quiso casarse con ella, Jessica ha tenido que soportar el odio de su padre hacia su madre a la que considera una zorra.
Tras la muerte de Thomas Blair, Jessica hereda su rancho y piensa que por fin va a poder actuar y vestir como una mujer, sin embargo su padre en un último intento de fastidiar tanto a la madre como a la hija, deja a Jessie al cargo de Rachel Blair (ahora Rachel Ewing), hasta cumplir los veinte. Jessica ha aprendido a odiar a su madre y no soporta tener que aguantar su compañía así que se comporta todo lo mal que puede solo para disgustarla. Por su parte, Rachel está muy preocupada por su hija y por los problemas que está teniendo con un hombre malvado que quiere quedarse con su rancho así que pide ayuda a un viejo conocido suyo : Chase Summers
La atracción entre los dos surge de inmediato y mientras Jessica está confundida por sus sentimientos, Chase no está dispuesto a casarse y sentar la cabeza.
Esta es una historia de amor preciosa, Jessica es una de mis protagonistas femeninas favoritas: Valiente viento salvaje..sin lugar a dudas es una buena definición suya. Se ha criado en el Oeste, ha soportado el odio de su padre y ha aprendido a llevar ella sola un rancho.
Chase también es un gran protagonista masculino, al principio no entiende a Jessie y tiende a pensar lo peor de ella, pero en seguida descubre que es una mujer dulce y apasionada que tiene miedo de que vuelvan a herirla.
Otra de las cosas que me han encantado en este libro es la relación de Jessie con los indios de la zona, respeta su cultura y se siente igual de cómoda viviendo con ellos que en su rancho. Es divertido ver como Chase tiene que enfrentarse a legión de admiradores que tiene Jessie, entre los que por supuesto se encuentran un bravo guerrero Siux, su amigo más intimo un valiente indio Cheyenne (protagonista del segundo libro de la trilogía) y un intrépido torero español.
Como último toque, el final del libro incluye un viaje a España, que como no podía ser de otro modo, me ha llegado al corazón. Me encanta la descripción de Ronda de Johanna Lindsey y me resultan divertidas las inevitables referencias a la pasión del flamenco y de los toros.