- Romántica actual
- Noches con mi jefe
Noches con mi jefe
Detalles del libro
- Romántica actual
He aterrizado en Nueva York con mi currículum en la mano y mi virginidad intacta. El currículum se lo daría a cualquier hombre que pasara por la calle, pero lo otro…, vaya, no me voy a conformar hasta sentir antes una química explosiva, ya que nadie ha podido encender ese interruptor todavía. Pero eso ha sido hasta conocer a Barclay Hammond, CEO de la editorial más prestigiosa de Nueva York y el soltero más codiciado de la ciudad. Es dominante. Encantador. Guapísimo. Y mi nuevo jefe. La salvaje atracción entre los dos está fuera de toda duda. Las largas jornadas hasta altas horas de la noche que pasamos juntos y las miradas que me lanza en la sala de reuniones hacen que me sea imposible resistirme. Deseo que sea «el primero», y él también me desea a mí… Solo hay un GRAN problema. Salir con el jefe está estrictamente prohibido en Hammond Press. ¿Quién iba a pensar que perder «eso» iba a ser tan complicado?
Opiniones de los usuarios
Mi única preocupación antes de comenzar con el libro era el excesivo y trillado cliché de la virginidad - e inocencia, a su vez- de la chica ante la omnipotencia del jefe, mucho más experimentado. Realmente deseé que Barclay no fuera el típico macho alfa con una posición económica y laboral importante que iba de sobrado con las mujeres.
Afortunadamente, este no fue el caso. Y yo lo agradecí enormemente.
La novela, está contada a dos voces, algo lógico y entendible dado lo diferentes que son nuestros protagonistas. Así, por un lado tenemos a Tessa, - ese no es su nombre sino un mote del mismo, del cual soy muy fan - una chica sureña recién graduada de 23 años que busca trabajo en Nueva York. Por ese motivo, se quedará allí una semana en la que intentará el trabajo de sus sueños. Por último, como sabemos por la sinopsis, es virgen. ¿Dónde mejor que en la marabunta de la gran ciudad para dejar de serlo?
Al hilo de esto, creí que era virgen debido a algún tipo de trauma que sufrió en la universidad. Pero nada de eso, su estado incorrupto se debe a que su padre era el sheriff de la pequeña localidad de Monroeville donde vivió y creció y sobre todo, a la excesiva sobreprotección de su hermano mayor; Miles.
Si mi hermano mayor se comportara de esa manera conmigo, en cuanto hubiera tenido la primera oportunidad, me hubiera largado a la primera de cambio y hubiera puesto la mayor distancia posible entre nosotros. al lugar más alejado posible de él.
No voy a detenerme tanto a presentar a Barclay porque la sinopsis lo hace a la perfección, solo añadir que tiene 37 años y que desde que rompió con su novia Amanda, no se le ha conocido novia "formal". Este tiempo de soledad preocupa a su familia, quien desea organizarle citas. Así que, ¿cómo dos personas que, aparentemente no tienen nada en común se conocen? Porque uno, la empresa Hammond es el lugar de los sueños donde quiere trabajar Tessa y además, ella se aloja en su hotel. Precisamente, será en el bar del mismo donde se conozcan.
En cuanto a los personajes secundarios, me gustaría destacar a dos:
- Maggie, la mejor amiga de Tessa porque me hizo reír muchísimo. Sus sueños y aspiraciones son similares a los de Tessa. Sin embargo, es mucho más espabilada que ella. Y está un poco obsesionada con el tema del sexo. Huelga decir que ella será su consejera de amor. Con respecto a ella, me hubiera encantado ver más interacciones entre las dos amigas, sobre todo cuando compartan vivienda. Si las conversaciones telefónicas han sido la leche y me han hecho reír muchísimo... su convivencia... ¡hubiera sido la bomba!
- El segundo personaje del que quiero hablar es el señor Spears. Sí, como Britney. De hecho, cada vez que leía su apellido, tarareaba inconscientemente una canción de la artista. En este caso, es destacable para mal porque encarna al ejecutivo baboso y acosador que, desgraciadamente continúa existiendo en muchas empresas. Si bien lo hace de una manera elegante al utilizar juegos de palabras con doble sentido, eso no lo hace un ser menos repugnante. Si el lector no sabe inglés, quizás se pierda parte del contexto y la intención, pero si se tienen conocimientos en el idioma, el tema de la cereza será perfectamente entendible. He de reconocer sin embargo, que me sorprendió cuando cumplió lo que había dicho previamente y me alegré muchísimo con su final.
Creo en el karma y a este cerdo sí o sí, debía llegarle su San Martín.
- El tercero, es el escritor favorito de Tessa. ¿Por qué lo adoro? Porque, pese a su trabajo, es todo un personaje. Y aunque su carácter ermitaño es, de nuevo, otro cliché... Todo él es genial. Desde sus intentos nada ocultos por ejercer de casamentero, su perspicacia... e inclusos sus gatos. ¿Cómo no amar a animales que son tocayos de Elizabeth o el señor Darcy?
Dejando a un lado los personajes, he de decir que me he sentido muy identificada con Tessa, no por el tema de ser rubia, sino porque, como ella, a mí también me echan menos años de los que tengo. Con todo lo que eso acarrea.
Y para mi sorpresa agradable, a medida que fui leyendo el título, entendí por qué la editorial buscaba bloggers e instagrammers para reseñarlo porque Tessa es el personaje al que aspiramos todos los que nos dedicamos a este mundo. Me encantó la idea del blog Shakespurr y, aunque me identifiqué, también odié bastante su buena suerte. Sí, vestía de modo ridículo y, aunque daba pie a comentarios maliciosos e insinuantes, no percibí incomodidad en ella y por tanto, yo como mujer lectora, tampoco tuve esa sensación. Es un tema que podría haber sido tratado de un modo bastante diferente y desde aquí, lo aplaudo.
Como decía, a pesar del look ridículo, el hecho de que conozca a su actor favorito en su primer día de trabajo no oficial es digno de granjearse mi antipatía. Y ya, que el propio autor sea conocedor de tu página... es rizar el rizo de mi odio. Eso sí, si yo hubiera sido ella, me hubiera aprovechado del momento para decirle quién era yo.
Cuando no lo hizo, supe que ese iba a ser el punto que causara problemas. En realidad, he de decir que toda la subtrama y vida de Tessa en Nueva York la considero demasiado fantasiosa, pues creo que no refleja de manera nada realista la situación real de la búsqueda de empleo. Y, aunque sé perfectamente que es una historia de ficción, flojea.
Me ha encantado su historia de amor, he de confesar. Y Barclay... no ha sido nada como lo había imaginado y ha hecho que me enamorara que él... si bien hubo un par de cosas que me chirriaron, sobre todo cuando se dirigía a ella tratándola más como a una niña pequeña que como a la mujer de la que estaba perdidamente enamorado. Por eso, expresiones como que se portara bien o que fuera una buena chica llenas de paternalismo y en cierto modo, condescendencia, me daban repelús. Aparte de eso, y del enfado algo absurdo y tremendamente infantil que tiene cuando descubre la "verdad" sobre Tessa, no puedo ponerle pegas a alguien como él.
Es un caballero y a su lado, una mujer nunca resta, siempre suma. Para alguien acostumbrada al clásico jefe macho alfa que va de sobrado con las mujeres en este género... lo he agradecido. Así que por favor, ¡más personajes como él!
En resumen, esta historia de una Cenicienta moderna millenial mezclada con la película Búsqueme a esa chica, no ha sido lo que esperaba. Pero me ha gustado mucho y me ha dejado un muy buen sabor de boca porque sus páginas me han provocado muchas sensaciones diferentes. Aunque, mis favoritos sin duda, son aquellos en los que han pretendido ser solo amigos y, cual Dante y Beatriz - mucho más hot, eso sí - su relación solo ha sido platónica
En cuanto al final, si bien no es del todo cerrado, sí que es completamente feliz.
Noches con mi jefe nos cuenta la historia de Tessa, una joven que viaja desde Alabama a Nueva York en busca de su sueño, que no es otro que trabajar en la ciudad y mudarse allí junto a su mejor amiga Maggie.
En la búsqueda de esa nueva vida, Tessa conoce a un guapísimo hombre que le hace sentir cosas que nunca ha sentido.
Este hombre no es otro que Barclay Hammond, el dueño de la editorial más prestigiosa de Nueva York.
Entre ellos surge una atracción imposible de ignorar, pero Barclay, como todo un caballero que es, intenta resistirse a eso que siente hacía Tessa pues ella, es joven y él piensa que merece otra clase de hombre a su lado.
Pero el destino pondrá sus caminos entrelazados de tal manera que será muy difícil oponerse a lo que nace entre ellos.
Mi opinión sobre la novela es buena. Me ha parecido una novela que atrapa por el original inicio de la historia, y entretiene mucho. Además de leerse bastante rápido.
Tessa es una mujer joven pero que lucha por lo que quiere. Y persigue sus sueños a pesar de todo. La aparición de Barclay en su vida pondrá un antes y un después pues, ella aún conserva la inocencia y ese hombre hace que se replantee muchas cosas.
Barclay por su lado, es un hombre más maduro que ya ha vivido algún que otro desengaño y ha probado otra clase de vida. Tessa es un soplo de aire fresco en su vida al que es difícil resistirse y por la cual siente mucho más de lo que espera. Aunque sea un amor imposible.
La historia entre ellos es en realidad bastante dulce. Aunque a priori, por la portada y el título pueda parecer una novela con más carga erótica, debo decir que no es así. O al menos a mí no me lo ha parecido. Entre nuestros protagonistas surge de inmediato esa atracción sexual, eso es innegable, pero después se va cociendo una historia más sentimental de manera gradual a romántica.
Me ha gustado mucho aunque es diferente a lo que esperaba en un primer momento, y a pesar de no haber terminado de conectar del todo con los personajes.
Pero si es una novela que se sale de lo convencional, teniendo como algo ya habitual el escenario de fondo la actual Nueva York y sus grandes y sexys empresarios.
Por lo tanto si que la recomiendo para pasar unas horas de agradable lectura.