No eres mi Romeo

Popular
no-eres-mi-romeo

Detalles del libro

ISBN-10
8417972927
Subgénero
  • Comedia Romántica
  • Romántica actual
Fecha
05 de Abril, 2023
Editorial
Libro incluido en

Una cita a ciegas en San Valentín y un error que cambiará sus vidas para siempre.

Elena tiene una cita con un meteorólogo al que no ha visto nunca y, al llegar al restaurante, ve a un hombre solo. Debe de ser él. En cuanto lo saluda, ¡saltan chispas! Jack se queda prendado de Elena y es incapaz de confesarle que él es jugador de fútbol americano y que no es su cita. Tras pasar la noche juntos, Elena descubre la verdad y no quiere saber nada más de él. Pero Jack no piensa rendirse: si es necesario, incluso hará de Romeo en la obra de teatro en que Elena interpreta a Julieta. ¿Acabará con el corazón roto?

Una comedia romántica de la autora best seller del New York Times y el USA Today.

Opiniones de los usuarios

2 opiniones
Valoración
 
4.5(2)
Fan´tastica
Valoración
 
4.5
Este libro está narrado desde dos puntos de vista; el femenino de Elena y el masculino de Jack, quienes son los protagonistas.

Elena es de Music City. Hago inciso para decir, ¿busqué en Internet para saber si había una ciudad o pueblo que se llamara así? Correcto. ¿Existe? En cierto modo. ¿Cómo en cierto modo, os podréis preguntar? En cierto modo porque Music City es el sobrenombre con el que se conoce a Nashville, ciudad situada en el condado de Tennessee.

¿Es esta Music City- Nashville la ciudad donde se desarrolla la historia? Yo diría que no porque me imagino esta Music City como un pueblo relativamente pequeño donde más o menos todo el mundo se conoce. Situación harto difícil que se cumpla en Nashville, ciudad con más de un millón y medio de habitantes en toda su área metropolitana.

Como decía, esta Elena es de Music City, población en la que vive y donde ejerce de bibliotecaria. Tiene 26 años y para el día de San Valentín tiene una cita a ciegas con Greg Zimmerman, el hombre del tiempo de la tele local. Además de su pasión por los libros, tiene un amor por el diseño de lencería; hobby que espera convertir en algo profesional algún día.

¿Por qué tiene una cita a ciegas en San Valentín si, aparentemente es una chica perfectamente normal? Porque tiene un pésimo recuerdo de ese día. Efectivamente, a causa de un ex.

Como no se han visto antes, Greg le ha dicho que llevará una camisa azul. Y ahí comienza todo porque al final no puede ir, pero como no le avisa, Elena cree que es el único hombre que viste esa prenda en el restaurante.

Pero ese señor no es Greg, sino Jack, quien, casualmente es mariscal de campo. Él por su parte, además de creerla una chiflada con mucho morro que se sienta en su mesa sin ser invitada, cree que trabaja bloggera deportiva o que es alguien del mundo de los deportes que tan solo se ha acercado a él por el interés. Y es que Jack está un poco obsesionado con que la gente se va a aprovechar de su imagen pública. Más adelante entenderéis que es perfectamente comprensible que no está paranoico al respecto.

La "cita" no puede ser peor porque son terriblemente opuestos: él no habla nada y él por los codos. Para más inri, manifiesta que no está interesada en él - sí, seguro - y además, se encuentra con su ex y su nueva pareja en el restaurante. El grado de cringe que ya de por sí esta situación provoca aumenta cuando descubrimos que la ex es ni más menos que su hermana, la guapa y alta de la familia.

Imaginaos esta situación en un pueblo pequeño. Menudo infierno ha debido vivir la pobre chica.

Aunque él de drama también va bien servido. ¿Por qué digo esto? Porque es un cúmulo de malas suertes vitales diversas y tuvo un ojo clínico con su ex... ¡vaya vaya la chica! ¡Menudo elemento! Es la típica persona famosa que se aprovecha de sus relaciones personales para seguir en el candelero. Así, ha escrito un libro donde cuenta lo más grande sobre su relación y digamos que no le deja en la mejor situación posible, maltrato físico incluido. Muy fuerte.

Lo que veo más flojo de este inicio de la historia no es el hecho de que no le reconozca - es posible si no es fan de deportes - sino el hecho de que no sospeche que no es el meteorólogo que ella pensaba cuando le pide que firme un acuerdo de confidencialidad. No sé en América, pero yo no me imagino a Jesús Teniente, David López-Rey o Carlos Benito - los meteorólogos de la tele de mi comunidad autónoma - pidiendo eso a una mujer antes de acostarse con ella.

Sin embargo, Elena no es tonta y, aunque iba un poco perjudicada a causa de la ginebra - o puede que fuera su subconsciente que en el fondo lo sabía - no firma como ella, sino como Julieta Capuleto. Algo que me parece muy top.

¿Por qué elige precisamente ese nombre? Es una fanática de Shakespeare. Sí, pero también porque tiene a su Romeo. Y no, no es Jack. Romeo es el cerdo que tiene como animal de compañía.

GRAN-DIO-SO

Si Elena me gusta, su mejor amigo Topher no se queda atrás. De hecho, desde que leí este libro lo considero mi nuevo mejor amigo literario.

Ya os he mencionado por qué es desconfiado por qué recela de las personas. Sin embargo, no os he contado por qué recela de la prensa. Esta desconfianza está relacionado con su ex por supuesto. La prensa sensacionalista se volvió loca con la historia y él, aumentó su sensación de culpabilidad a sus ojos cuando no se defendió. ¿Por qué no lo hizo? Porque, pese a ser famoso, se siente terriblemente incómodo siendo el centro de atención, amén de que se pone muy nervioso al hablar en público. Cuanto más, cuando no puede controlar cómo llevar una conversación, como en una entrevista

Por si su mala imagen no esté ya de por sí perjudicada de cara al gran público, también atropelló - sin querer. De hecho, fue culpa del niño por no ir con cuidado -. Ese es un caso inexcusable donde sí o sí tiene que actuar y... he de decir que me compadecí un poco de él.

El argumento riza el rizo porque el niño atropellado vive en el mismo pueblo de Elena. Y sí, amigos, así es como la vuelve a encontrar. De otra manera, hubiera sido imposible.

Aunque bueno, el lugar de su reencuentro no es el pueblo, sino en un pub, donde se comporta como un gilipollas a causa de la teoría de la conspiración de la que es fiel creyente. Paso por encima de ese reencuentro porque sin duda es mil veces mejor el episodio ocurrido en la iglesia. Y en la importancia que las bragas tienen en él.

Lo que me gusta de su historia de amor es lo simple que es a pesar de sus relaciones y su duro bagaje previo. Y descubrir con sorpresa que Jack es un romántico - no solo por el hecho de que sea Romeo en la obra de teatro del pueblo, que también - sino porque ve doramas. Y el doble juego paralelo de lo que sucede en el dorama y en su vida es bastante interesante.

También puedes entender que Elena se enfade con él, y con su representante Lawrence, porque ha decido decirle algo. Y además es bastante cansino con respecto al de la firma del acuerdo de confidencialidad. No lo justifico, aunque lo entiendo, pues al fin y al cabo es su trabajo.

Lo mismo sucede con la ex, Giselle. Me cae fatal y pienso que está reprimida porque no ha conseguido la fama que esperaba tras hablar lo más grande de él. Incluso intenta volver con él, lo cual me deja estupefacta y asqueada ante lo que pueden hacer las personas por la fama. También es un poco metemierda y envidiosa una vez se da cuenta de que no va a conseguir lo que desea.

Eso sí, creo que tiene más razón que un santo cuando le encara y le dice que tiene mucho miedo al compromiso y que así no se puede ser feliz en una relación. Claro que, debería pensar que ese pavor se ha acrecentado tras su deplorable actitud y comportamiento.

Si tuviera que que describirla usando un refrán, este sería:

"La zorra cambia de paso, pero no de piel"

Con respecto a la obra de Romeo y Julieta... como se produce el estreno tras la pelea entre ambos es bastante interesante cómo se desarrolla. Aunque, lo que más me gustó fue que Jack se ha dado cuente del error y usa precisamente la obra para demostrarle cuánto la quiere.

¿Significa eso inventarse el texto y actuar como un Romeo contemporáneo? Pues sí.

¿Me hubiera encantado asistir al estreno de esa versión tan libre? Indiscutiblemente.

¿Me gustó su happy ending? Mucho.

Pero su epilogó me gustó mucho más.
Es útil la opinión? 0 0
fresquita, divertida y ligera
Valoración
 
4.5
¡Hola mi gente bonita! Hoy vengo con la reseña de este libro de Ilsa Madden-Mills publicado por la editorial Chic.

No eres mi Romeo es una rom-com que tiene un cliché que me gusta mucho con un protagonista deportista. Es el primer libro que leo de esta autora y me he llevado una buena impresión.

Es una novela fresca, rápida de leer, con bastantes escenas spicy, cero dramas y es muy entretenida. Me he reído un montón con ella. En serio, me la he leído en menos de dos días, para que veáis el enganche que tenía. Es sencilla y sin complicaciones, justo lo que me apetecía leer en estos días de calor. Un libro para reírme sin dramas innecesarios.

Es una historia que surge de una cita equivocada que da paso a una relación divertidísima entre Jack y Elena. Un amor con una buena dosis picante que se va creando entre ellos que me ha enganchado por completo. Solo quería leer más y más escenas entre los dos.

Elena es auténtica, real, lanzada, con las ideas claras, con la que me identifico por completo. Su familia es alocada, especial, muy top.

Jack no puede ser más dulce, me encanta. Un poco reservado y desconfiado pero súper tierno. Me ha gustado mucho su evolución a lo largo de la novela. Y sus compañeros de equipo son lo más.

No puedo ponerle ningún punto negativo a esta historia, la verdad. Me ha enganchado de principio a fin.

Si buscáis una lectura refrescante, ligera, divertida y con muchas escenas spicy, este es vuestro libro.
Es útil la opinión? 1 0