Detalle de la opinión
5.0 1 0.5Me encantó
Valoración
5.0
Hola holita personitas. Hoy vengo con una novela muy intensa y de estas que son muy potentes, con eso os lo digo todo. También es una novela que tiene todos los clichés que amo como el friends to lovers. Pero antes de ahondar en el tema os voy a hablar un poquitín de los protagonistas, que cada uno tiene lo suyo.
Nuestro protagonista es el típico que es una cosa pero parece otra. Me explico: está super tatuado, hasta los nudillos y tiene pinta de ser malote, pero luego es un cachico pan, como se dice en Murcia. Es la persona más buena del universo, tanto que a mí me ha enamorado desde su primer capítulo. Tiene una hermana pequeña (cuatro añitos tiene la criatura) y su profesión es tatuador, dirige su propio estudio junto a uno de sus amigos.
Nuestra protagonista ha sufrido algunas cosillas pero eso no le impide ser una persona súper fuerte y súper valiente. Hija adoptada de dos padres gays está en la universidad además de ser profe de ballet en una escuela de baile para pagarse los estudios. Además de que se cambió de pais, por suerte no está sola, tiene a su primo que es como su hermano mayor como un rottweiler por si algún tío con no buenas intenciones intenta pasarse de la raya con ella.
Cuando se conocen conectan casi al instante, se hacen mejores amigos en seguida, pero ¿Surgirá algo más o no?
Lo primero que quería comentar de esta novela es que tiene bastante representación LGBT. Como ya dije la protagonista es hija adoptiva de padres gays, pero no es lo único. También hay una personita no binarie que es compañere de universidad y habla algunas veces con la protagonista. Y dos de las amigas del grupillo de nuestra protagonista, son pareja.
Lo segundo los clichés que tiene que no solo es el friends to lovers sino también el age gap. Ella tiene 22 y él tiene 30, pero al final, ella es madura para su edad y tampoco es tanta la diferencia, que tampoco es Dicaprio y su manía de tener novias más jóvenes de 25. También tiene bastante slowburn, porque al ser mejores amigos como que les cuesta demasiado dar el paso por miedo a joderlo todo, no se si me explico.
Lo tercero que os quiero contar es como me han hecho sentir, y ya os digo que estos dos me han emocionado hasta la saciedad, eso es seguro. También hay bastante amor propio por parte de la protagonista y, la verdad es que termina siendo una de las mejores cosas, además de algo de terapia para una persona que pasa por esa situación.
Lo cuarto es que la trama es tan ágil que antes de que os deis cuenta ya lo tenéis completamente leído. Es de esos libros que enganchan desde la primera página y que antes de daros cuenta ya está en el fin. El estilo narrativo de la autora es muy divertido, te mete en la historia de una forma que necesitas saber que pasa hasta el final. Aunque por otro lado te da penita tener que despedirte de los protagonistas, lo cual es lo peor, os juro que me ha costado muchísimo terminarla porque justamente no quería despedirme de ellos.
La recomiendo si te gustan los clichés antes mencionados, un protagonista protector y precioso (tengo que ver donde están los tíos así) y las novelas que se pueden devorar en horas perfectamente.
La novela me ha encantado y espero leer pronto algo más de la autora.
Nuestro protagonista es el típico que es una cosa pero parece otra. Me explico: está super tatuado, hasta los nudillos y tiene pinta de ser malote, pero luego es un cachico pan, como se dice en Murcia. Es la persona más buena del universo, tanto que a mí me ha enamorado desde su primer capítulo. Tiene una hermana pequeña (cuatro añitos tiene la criatura) y su profesión es tatuador, dirige su propio estudio junto a uno de sus amigos.
Nuestra protagonista ha sufrido algunas cosillas pero eso no le impide ser una persona súper fuerte y súper valiente. Hija adoptada de dos padres gays está en la universidad además de ser profe de ballet en una escuela de baile para pagarse los estudios. Además de que se cambió de pais, por suerte no está sola, tiene a su primo que es como su hermano mayor como un rottweiler por si algún tío con no buenas intenciones intenta pasarse de la raya con ella.
Cuando se conocen conectan casi al instante, se hacen mejores amigos en seguida, pero ¿Surgirá algo más o no?
Lo primero que quería comentar de esta novela es que tiene bastante representación LGBT. Como ya dije la protagonista es hija adoptiva de padres gays, pero no es lo único. También hay una personita no binarie que es compañere de universidad y habla algunas veces con la protagonista. Y dos de las amigas del grupillo de nuestra protagonista, son pareja.
Lo segundo los clichés que tiene que no solo es el friends to lovers sino también el age gap. Ella tiene 22 y él tiene 30, pero al final, ella es madura para su edad y tampoco es tanta la diferencia, que tampoco es Dicaprio y su manía de tener novias más jóvenes de 25. También tiene bastante slowburn, porque al ser mejores amigos como que les cuesta demasiado dar el paso por miedo a joderlo todo, no se si me explico.
Lo tercero que os quiero contar es como me han hecho sentir, y ya os digo que estos dos me han emocionado hasta la saciedad, eso es seguro. También hay bastante amor propio por parte de la protagonista y, la verdad es que termina siendo una de las mejores cosas, además de algo de terapia para una persona que pasa por esa situación.
Lo cuarto es que la trama es tan ágil que antes de que os deis cuenta ya lo tenéis completamente leído. Es de esos libros que enganchan desde la primera página y que antes de daros cuenta ya está en el fin. El estilo narrativo de la autora es muy divertido, te mete en la historia de una forma que necesitas saber que pasa hasta el final. Aunque por otro lado te da penita tener que despedirte de los protagonistas, lo cual es lo peor, os juro que me ha costado muchísimo terminarla porque justamente no quería despedirme de ellos.
La recomiendo si te gustan los clichés antes mencionados, un protagonista protector y precioso (tengo que ver donde están los tíos así) y las novelas que se pueden devorar en horas perfectamente.
La novela me ha encantado y espero leer pronto algo más de la autora.