- New Adult / Juvenil
- Unsteady
Unsteady
Detalles del libro
- New Adult
UN JUGADOR DE HOCKEY INCAPAZ DE PATINAR
Rhys Koteskiy ha vuelto, o al menos, así debería ser. Tras recibir un golpe brutal en el Frozen Four del año pasado, el capitán de hockey de la Universidad Waterfell y promesa de la NHL ya no se siente cómodo en el hielo. Plagado de ataques de pánico cada vez que intenta patinar, Rhys se pregunta si alguna vez podrá volver a jugar o si querrá hacerlo.
UNA PATINADORA DECIDIDA A NO SUCUMBIR A LA PRESIÓN
Sadie Brown lleva el peso del mundo sobre sus hombros. Con una montaña de deudas, la lucha por la custodia de sus hermanos pequeños, el trabajo, los entrenamientos y la presión para mantener su beca, tiene que centrarse en el patinaje y en sobrevivir al día a día.
UNA PRETEMPORADA QUE LO CAMBIARÁ TODO
Una mañana, Sadie es testigo de una de las crisis de Rhys. Entonces surge entre ellos una suerte de acuerdo para compartir la pista en secreto. Para el jugador, ella es un tornado de emociones que alivia el vacío que siente, algo fascinante avivado por la creciente atracción que la patinadora se resiste a reconocer. Pero en los sentimientos, como en el hielo, hay que ir con pies de plomo…
Opiniones de los usuarios
Nuestro protagonista es el capitán del equipo de Hockey, y por más cliché que parezca, está traumatizado por una lesión. Además es la segunda generación, puesto que su padre era jugador de la liga pero ya retirado y encima ruso.
Nuestra protagonista está en demasiadas cosas con su vida. No solo es patinadora, sino que también está al cuidado de sus dos hermanos más pequeños ya que su padre... Mejor no hablemos de ese sujeto. No solo tiene que trabajar, sino que también va a la universidad.
Salud mental, doble grumpy, y si la tocas te mato, son algunos de los tropes de este librito tan encantador.
Lo primero que quiero destacar en este libro es la salud mental, en como nos pueden afectar unos hechos y como se puede salir de ese bucle, porque nos muestra como la psicología hace mella en como poder salir, además con las personas adecuadas, ya sean amigos o familia. El miedo a decepcionar, el hecho de coger mochilas que NO te pertenecen y responsabilidades que no deberían ser tuyas, entre otras muchísimas cosas.
Lo segundo que quiero destacar es como dos personas tan diferentes pueden ayudarse mutuamente a llenar esos vacíos tan intensos y como poder superar las cosas juntos, lo cual, si encuentras a la persona adecuada, es lo más bonito de ver.
La relación de los protagonistas desde el principio es tan bonita, no hay nada de toxicidad, tienen problemas pero ellos se quieren hasta el final y no dudan en ayudarse. Es un strangers to friends to lovers y el típico: los únicos que no saben que en realidad se aman son ellos mismos.
Los secundarios también son maravillosos, no por eso es una saga (aunque solo el primero esté publicado en español) y ya estoy deseando leer los siguientes porque hay tramas que seguramente se cierren en los siguientes.
El estilo narrativo de la autora es ágil, sencillo, dinámico y divertido, es de esos libros que se meten en tu piel y al final terminas soñando con sus protagonistas. Además, la novela me ha enganchado muchísimo desde el minuto cero, es de esas que como tiene varias tramas a la vez al final quieres saber que pasa con todo.
Lo recomiendo si te gustan los sport romances, las novelas donde se trata la salud mental, temas de custodia y demás (por si vives con eso y quieres saber que hacer) y los slowburn donde manda el amor. Además que también es bastante spicy, pero está bien formado.
La novela me ha encantado y espero leer pronto algo más de la autora.