- Romántica actual
- La escala
La escala
Detalles del libro
- Romántica actual
Libro 1 de la Serie "Miles High Club"
Bienvenida a bordo del mejor viaje de tu vida, Emily. Agárrate, vienen turbulencias.
El champán y el servicio fueron impecables. Y el hombre de ojos azules sentado a mi lado fue incluso mejor. Íbamos a Nueva York e hicimos escala en Boston. Disfrutamos de una noche de pasión y nos despedimos para siempre. De eso hace un año. Así que imaginad mi cara al verlo en la oficina en mi primer día de trabajo. Pero, por mucho que lo desee, estoy decidida a no dejarme tentar por los malditos ojos azules de mi jefe.
Descubre el mundo Miles High Club, de la autora best seller del Wall Street Journal.
Opiniones de los usuarios
Sin embargo, ellos no lo descubrirán hasta pasado un tiempo. Ambos se conocerán en un vuelo de Londres a Nueva York donde, por un incidente que sufre en Heathrow, a Emily la cambian a primera clase. De nuevo, "casualmente" su asiento está junto al de Jim. Y... desde el minuto cero hay coqueteo y química. Tanto, que el vuelo pudo sufrir un accidente de la temperatura que alcanzó la zona donde estaban sentados.
Accidente no hubo, pero sí incidente. No por fuego, sino por un temporal. Y, una vez liberados y sin nada que hacer... se desata la pasión contenida y se acuestan juntos, sabiendo que eso no irá más allá. Claro que, eso no impide que conserven un buen recuerdo de dicha escala -de ahí el título- y ese el motivo por el cual, Emily le da una bufanda como recuerdo.
Hubiera sido un hecho puntual, una anécdota que recordar y que siempre dejaría sabor de boca, sino fuera porque vuelven a reencontrarse un año después. Y esta vez con sus verdaderas identidades desveladas: así sabemos que el motivo por el cual Emily viajaba a Nueva York era porque tenía una entrevista de trabajo -en el grupo de Miles- y Jim no es del todo Jim ya que ese es el apócope de Jameson. Y que este Jameson es el mayor de 4 hermanos, todos igual de atractivos y espectaculares como especímenes masculinos.
En este punto de revelación de sus roles de jefe y empleada, siempre tengo ese temor a que él, el ejecutivo de éxito, se comporte como un macho alfa con las mujeres. De ahí que me alegrara al descubrir que, en este caso, no siempre fue así. Y es que el tira y afloja que ambos vivieron en el avión continúa -incluso aumenta diría yo- pasado un año y esa tensión permanece. Con una salvedad: ella tiene novio. Y, si bien, es un cero a la izquierda, no va a serle infiel.
Huelga decir que me ha encantado leer cómo él está enfurruñado porque no consigue lo que quiere - aunque sabe que ella lo desea tanto como él - y cómo ella sabe que lo tiene en sus manos.
Eso sí, he de advertiros que no me han gustado varios aspectos y actitudes de Jameson "Jim" para con Emily:
- De entrada, es bipolar, pasando de 0 a 100. Al principio no quiere reconocer que tienen una relación, y por desconfianza a causa de experiencias trágicas anteriores, desconfía de ella. Poco después, sin embargo, decide presentarla en público y pedirle que vivan juntos. Incomprensible.
- Relacionado con el primer punto, tampoco me gustó que extrapolara esa desconfianza que siente hacia las mujeres a la que dice que es la mujer que ama. Y mucho menos que la haga pasar por una paranoica.
- Aunque, lo que menos me gustó de todo fue su modo de desquitarse al más puro estilo macho alfa. Sabía que ese encuentro con Ferrari iba a salir por alguna parte y que Emily resultaría ser la más perjudicada, aunque me sorprendió por el modo en que se dieron las cosas. Pero ese no es el motivo por el cual me enfadé con Jim, sino por lo que hace después. Adivinad qué es... exacto, cerrarse en banda, permitir que las dudas y celos le consuman y por supuesto, no consentir que alguien ponga en duda su hombría. Por eso, en lugar de hablar y creer lo que pudiera decirle su novia, bebe y se acuesta con otra. Muy inmaduro.
- Asimismo, me parece de traca que, una vez las aguas regresaron a su cauce, él se arrepintiera a su manera y quisiera volver a ser amigo suyo como si nada. Creí que el punto álgido que me hizo querer darle dos sopapos grandes fueron las flores de la amistad. Reconozco que ahí lo insulté. Pero ese primer punto álgido mal considerado pasó a un segundo plano cuando trató por encima y no le dio la importancia que un tema como el maltrato que ella sufrió realmente merece. Mis insultos ahí fueron más graves.
Emily en cambio... no tengo nada malo que decir de ella. Su carácter fuerte, sencillo y luchador me conquistaron desde el principio. Aplaudí a rabiar el hecho de que no se rindiera ante las adversidades y peleara por su verdad, pues sabía que era inocente en toda la trama que habían montado para culparla. Del mismo modo, vitoreé su marcha, puesto que supo exactamente cuál era su lugar, Y sobre todo, cuándo era mejor su marcha, a pesar de que era dar un paso atrás en su carrera. Priorizó su bienestar mental sobre su bienestar monetario. ¡Brava!
También me gustó que no le pusiera las cosas fáciles en la reconquista de Jameson. Siento hacer spoiler, pero en realidad no lo es, ya que es una novela romántica y aquí hay happy ending.
Sí que le pondría un pero a que aceptara el "ultimatum" de Jameson al final del libro porque pensaba que sería ella quien diera ese paso adelante y al frente en su relación. Pero, si tuviera que cambiar algo de ella, sería sin duda ese "apelativo cariñoso" que tiene: conejita folladora me parece atroz y horroroso. Amén de que no le hace ninguna justicia.
Como veis, hay muchos aspectos negativos y positivos de este libro, y si bien me he enfadado numerosas veces con el protagonista masculino, reconozco que el ingenio y la malicia en ocasiones de Emily me han provocado carcajadas. Así que... diría que estoy al 50% y como tal, no estoy segura de si lo recomendaría o no.
Siento no ser de mucha ayuda en esta ocasión.
Como os he comentado, este libro me ha encantado. Es el primero que me leo de la autora, y volveré a repetir. Es el típico libro, jefe empleada, que hace tiempo que no leo, y creo que lo he cogido con ganas.
La historia comienza con un percance en el aeropuerto de Londres. Emily vuelve a casa y gracias a ese percance, la cambian de asiento en el avión. Cuando se quiere dar cuenta, esta hablando con total confianza con su compañero de asiento y poco después, pasa una noche con el en un hotel de Boston. Cual será su sorpresa, cuando vuelva a coincidir con el, y se de cuenta que es el jefe de su nuevo trabajo. Emily es una mujer especial, que no entiende mucho el carácter de Jameson, y que le hará frente y llevara la contraria siempre.
Jameson es un hombre serio. Es el director de la empresa de comunicación Miles Media, y tendra un gran problema que solucionar. Esta pasando algo raro en la empresa. Cuando entra Emily a trabajar ahí, el se propondrá tenerla a toda costa. Lo que no se imagina, es que lo que empieza por una simple relacion de amistad con sexo, puede ir a mas. Si queréis saber mas, tendréis que leer el libro.
Me ha encantado la manera de escribir de la autora. Cuando lo he empezado una mañana, no me he dado cuenta y ya llevaba unas doscientas paginas leidas. Ha sido una pasada. Creo que lo que mas me ha enganchado de este libro, es que llevaba mucho tiempo sin leer ninguno de esta temática, jefe empleada. Antes recibía muchos libros de esta editorial, pero últimamente no se que pasa, pero al igual estoy agradecida. En este caso, el libro me lo ha regalado mi madre.
La nota que le voy a poner a este libro, es un 5/5.
En esta ocasión el protagonista es Jameson Miles, el mayor de los cuatro, al que acompaña en esta aventura, Emily.
Emily vuelve a casa después de asistir a una boda en Inglaterra, pero un desafortunado percance en el aeropuerto hará que le cambien su asiento a primera clase. Miles regresa de un viaje de negocios y se encuentra con una agradable compañera de viaje, entre los dos saltan chispas desde el primer momento. Varias copas, confidencias y las inclemencias meteorológicas, harán que nuestra pareja pase una noche inolvidable en Boston, aunque a la mañana siguiente se dirán adiós sin pedirse los teléfonos.
Ha pasado un año desde entonces, Emily se ha mudado a Nueva York dejando a su familia y a su novio para empezar a trabajar como periodista en Miles Media, la empresa con la que ha soñado durante tres años. Pero cual será su sorpresa cuando el primer día de trabajo conozca al jefe de la empresa y se encuentre con el hombre al que no ha podido olvidar después de un año.
La química entre los dos no ha variado nada y Jameson intentará llevarse a su terreno a Emily, aunque la joven se resistirá porque no quiere que sus relaciones interfieran en su trabajo, además de que no pueden venir de mundos más diferentes. Sin embargo, Jameson está acostumbrado a conseguir lo que quiere y tiene claro que quiere a la joven a la que no ha podido olvidar desde aquella noche.
Aunque esta historia pueda parecer como otras muchas, y es verdad que tiene muchos clichés. Me ha parecido muy entretenida, divertida y me ha enganchado totalmente, dejándome con ganas de leer la siguiente de la serie.
En cuanto a los personajes, me han gustado, aunque tienen sus más y sus menos.
Emily es una joven con las ideas muy claras y un carácter fuerte, es una luchadora que ha llegado a conseguir el trabajo de sus sueños a base de esfuerzo, y para ella es su prioridad. Así que cuando Jameson la quiere con él, lo rechaza en varias ocasiones y no porque no se sienta atraída, si no porque tiene miedo de perder el trabajo.
Me ha gustado mucho este personaje audaz, con una lengua mordaz y dispuesta a cualquier cosa para apoyar al hombre del que se va enamorando poco a poco.
Jameson es un hombre que en muy pocas ocasiones se suelta, es completamente adicto al trabajo y no tiene tiempo para relaciones, aunque mujeres no le faltan.
Es dominante, controlador y está acostumbrado a que se haga lo que él dice, por eso la llegada de Emily a su vida la pondrá del revés, pues ella no se corta a la hora de plantarle cara.
Hay una parte de la historia en un camping que me ha parecido súper divertida, y es que ver a Jameson en un ambiente en el que no tiene el control y ver aparecer sus miedos resulta increíble.
También me ha gustado mucho el personaje, aunque tiene algunos momentos en los que le hubiera dado algún zarandeo, en otros me ha parecido muy tierno y adorable.
Como secundarios aparecen bastantes, aunque hay que destacar a Aaron y Molly, compañeros de trabajo de Emily con los que congenia enseguida y que protagonizan escenas divertidas. Pero hay un personaje que me ha encantado y es Tristán Miles, el hermano de Jameson, otro guaperas como él, pero todo un derroche de simpatía y encanto. También aparecen los otros dos hermanos Christopher y Elliot, aunque los conocemos muy poco.
La pluma de la autora me ha gustado mucho, es fresca con buenos diálogos y sobre todo muy adictiva. La narración corre casi toda a cargo de Emily, aunque Jameson también tiene algunas intervenciones.
La escala es una novela que, sin ser novedosa, atrapa desde el primer momento, una historia sencilla, ágil y adictiva que nos presenta una relación de jefe y empleada con mucho carácter y mucho tira y afloja. Una historia cuyo ritmo no decae en ningún momento y que además de la historia de amor también tiene un punto de misterio.